Volver atrás

Aprende trucos de BMX

Empieza con tres fundamentos que facilitarán todos tus demás trucos: Trackstand , Manual y Bunny Hop . Corto, claro y compatible con dispositivos móviles. Primero el control, luego el estilo y la altura.

Caballete de pista

Mantente quieto sin tocar el suelo. Perfecto para mantener el equilibrio, trazar líneas de aproximación precisas y controlar a baja velocidad.

¿Qué necesitas?

  • Asfalto plano o una mini pendiente (un camino de entrada es ideal)
  • Presión de neumáticos adecuada a tu estilo (calle normalmente 3,5–5 bar)
  • Opcional: freno trasero funcional para emergencias.

Técnica paso a paso

  1. El objetivo es permanecer relajado y equilibrado sobre la bicicleta. Deja que la bicicleta se mueva debajo de ti.
  2. Pedalea a paso de peatón y mira hacia adelante. Mantén los pedales casi horizontales.
  3. Asegúrate de que tu pierna fuerte esté al frente.
  4. Incline ligeramente la rueda delantera (5–15°) para crear contrapresión.
  5. Utilice el freno delantero para evitar que se desplace.
  6. Equilibrio con micro movimientos: rueda muy levemente hacia adelante o hacia atrás variando la presión del pie delantero.
  7. Mantenga las caderas sobre el soporte, los hombros relajados y los codos ligeramente doblados.
  8. Nota: La parte superior del cuerpo es la más pesada. Si los hombros se inclinan demasiado hacia la izquierda o la derecha, perderá el equilibrio.
  9. Encuentra tu punto de equilibrio para que puedas mantenerte en pie con el mínimo esfuerzo.

Ejercicios

  • Detenerse → continuar: conducir lentamente → 2 segundos de parada en pista → continuar conduciendo
  • Cambiar de pie: cambia el pie preferido y mantén el equilibrio durante 5 segundos y luego continúa.
  • Círculo pequeño: Sostenga el neumático delantero en un círculo dibujado

Errores comunes

  • Manillar demasiado recto: inclínelo ligeramente para tener más control
  • Brazos rígidos: relájate; cuando aprietas el manillar, estás demasiado tenso.
  • Mira hacia abajo: enfoca 1-2 metros hacia adelante

Consejo: Respira con calma y cuenta de 3 a 5 o 10 segundos de quietud. ¿Sientes que te caes? Sigue pedaleando con calma, sin bajar los pies.

Manual

¿Quieres dominar los manuales largos y precisos sin entrar en pánico? Primero, aprende a desmontar con seguridad y luego a mantener el equilibrio. Rick Koekoek y yo te enseñaremos a dominarlo.

¿Qué necesitas?

  • Superficie plana o línea ligeramente inclinada
  • Buena presión de neumáticos (3,5–5 bar para calle; ligeramente más alta para estacionamiento)
  • Opcional: freno trasero para corregir el punto de equilibrio.

Técnica paso a paso

  1. Desarrollando confianza: Mueve el torso hacia adelante (con el torso contraído, la espalda recta, brazos y rodillas ligeramente flexionados) y luego hacia atrás con un movimiento suave. Bájate detrás de la bicicleta de forma controlada. Objetivo: Saber que siempre puedes desmontar con seguridad.
  2. Aproximación: Acelere lentamente y repita el movimiento mientras conduce. Opcional: dé un ligero golpe con el pedal a la rueda delantera.
  3. Primer manual: el mismo movimiento, pero ahora de pie. Encuentra tu punto de equilibrio. ¿Demasiado atrás? Pisa el freno trasero brevemente para bajar la rueda delantera.
  4. Piernas ligeramente flexionadas: no las estires completamente, de lo contrario empujarás la rueda delantera hacia abajo.
  5. Posición ideal: Postura ±90°: core tenso, caderas sobre la rueda trasera, espalda recta, brazos casi extendidos.
  6. Error común: Extender completamente las piernas al final → la rueda delantera se cae hacia atrás. Manténgase agachado y con las rodillas flexionadas.
  7. Microcorrecciones: estirarse sutilmente un poco o sentarse más profundamente a través de las rodillas para mantener la rueda delantera alta.

Ejercicios

  • Bajar el paso hacia atrás: practicar varias veces de forma controlada
  • Piezas cortas: primeros manuales de 1 a 2 m; luego aumentar
  • Dosificación del freno: tire brevemente del freno trasero para llevar la rueda delantera de nuevo al suelo y mantener el equilibrio durante más tiempo.

Errores comunes

  • Demasiado lento: sin velocidad base se vuelve inestable
  • Extiende completamente las piernas: la rueda delantera vuelve a caer.
  • Sin tensión central: postura relajada = inestable

Consejo: La velocidad es tu aliada. Empieza despacio, confía en que siempre puedes parar y luego aumenta la velocidad y la distancia.

Salto de conejo

BMX: Cómo hacer Bunny Hop con Rick Koekoek.
Una técnica desafiante; si la dominas, se abrirán muchas nuevas posibilidades en el ciclismo de parque y en la calle. El plusmarquista mundial Rick Koekoek muestra cómo pilotar tu BMX sin rampa.

¿Qué necesitas?

  • Una BMX con neumáticos y frenos bien ajustados
  • Terreno llano o con ligera pendiente para practicar.
  • Protección (se recomienda casco yguantes )

Técnica paso a paso

  1. Rueda delantera = altura: cuanto más alta sea la rueda delantera, mayor será el salto. Aprende primero el manual .
  2. Los pies permanecen sobre los pedales: los dedos de los pies ligeramente hacia abajo; retroceda con los brazos/piernas, posicione la parte superior del cuerpo sobre el manillar y “levante” los pies hacia atrás/arriba (sin freno).
  3. Enfoque: Aumente su ritmo a un poco más rápido que su ritmo de carrera; bájese como si estuviera haciendo un salto al cajón.
  4. Elevación de la rueda delantera: como en una manual; tire del manillar hacia las caderas. Extienda el cuerpo hacia arriba.
  5. Rueda trasera hacia arriba: Empuje el manillar horizontalmente hacia adelante y simultáneamente “tire” los pies hacia atrás (los dedos de los pies hacia abajo); tire las rodillas hacia arriba.
  6. Aterrizaje: absorbe el impacto saltando con los brazos y las piernas.

Ejercicios

  • Mini-saltos: saltos bajos para cronometrar
  • Manual → salto: combina el movimiento manual con un pequeño salto
  • Simulación de salto de caja: salta sobre una caja sin bicicleta: traslada la sensación a la bicicleta

Errores comunes

  • Rueda delantera demasiado baja: entonces la rueda trasera no seguirá
  • Los pies pierden contacto: mantén la presión sobre los pedales
  • Estirarse demasiado pronto: empujar la bicicleta hacia abajo en lugar de hacia arriba

Consejos:
– Los dedos índices en las palancas de freno ayudan a empujar el manillar hacia adelante y corregirlo.
– Practica en una ligera pendiente ascendente (se requiere un poco más de velocidad hacia adelante).
– Construir: primero bajo, luego alto.

¿Tu bicicleta no rinde como te gustaría? Revisa el mantenimiento de tu BMX : presión de las llantas, frenos y cadena. Una bicicleta bien mantenida es más fácil de aprender.

Comparar productos Delete all products

You can compare a maximum of 3 products

    Hide compare box
    Streetsurfshop 9.2 / 10 - 3041 Opiniones @ Feedback Company
    Utilizando nuestra web aceptas el uso de cookies para ayudarnos a mejorar el funcionamiento de esta página web. Ocultar este mensajeMás acerca de las cookies »